Home / Locales / Niños olvidados por las adicciones

Niños olvidados por las adicciones

La PRONNIF confirma que 34 menores viven en casas hogar debido al abandono de sus padres atrapados en las drogas.

El drama del abandono infantil vuelve a evidenciarse en la Región Centro. Martha Herrera, subdelegada de la PRONNIF, confirmó que actualmente 34 menores se encuentran institucionalizados en casas hogar y centros de asistencia, víctimas de padres que eligieron continuar en las adicciones, dejando atrás sus responsabilidades como tutores y cuidadores.

Herrera señaló que los casos de canalización son frecuentes y la mayoría responden a omisiones de cuidado provocadas por el consumo de drogas. “Los padres, bajo los efectos de estupefacientes, dejan de alimentar, llevar a la escuela o mantener la higiene de sus hijos. Todo ello termina en abandono”.

La funcionaria explicó que antes de recurrir a la institucionalización, la PRONNIF privilegia mantener a los niños con familiares de apoyo o adultos significativos. Sin embargo, cuando no hay alternativas, se aplica una medida especial de protección que implica su ingreso a centros de asistencia social, buscando preservar su integridad.

“Actualmente el 100% de los niños institucionalizados lo están por abandono relacionado directamente con las adicciones de sus padres”, enfatizó Herrera. Incluso algunos familiares de apoyo desisten de continuar haciéndose cargo, cansados de las conductas repetitivas de los progenitores que no muestran disposición de cambio ni compromiso con los pequeños.

La subdelegada advirtió que la tendencia va en aumento. “A diferencia de años anteriores, hoy vemos más casos vinculados al consumo de sustancias. Padres jóvenes de apenas 20 años hasta adultos de 40 o 45, todos atrapados en las drogas, terminan vulnerando a sus hijos y provocando un abandono irreparable”.

Etiqueta: