Julián Torres Ávalos afirmó que las palabras de la presidenta en Saltillo significan un respiro en medio de la incertidumbre que ahoga a cientos de familias mineras.
La lucha de los extrabajadores de Altos Hornos de México se hizo presente este domingo en Saltillo. Julián Torres Ávalos, dirigente del grupo de autodefensa, explicó que acudieron a la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum con un solo objetivo: recordarle el compromiso que tiene con ellos y sus familias.
Portando mantas y miradas de esperanza, los obreros se colocaron cerca del presídium para ser vistos por la mandataria. “Sabíamos que venía a dar parte de su informe, pero nosotros queríamos que nos escuchara, que supiera que seguimos aquí, esperando justicia y la recuperación de nuestros empleos”, expresó Torres.
El dirigente narró que Sheinbaum los reconoció entre la multitud y mencionó a AHMSA en su mensaje, lo que fue interpretado como un signo de respaldo. Recordó que en dos ocasiones anteriores ya había dialogado con ella, y ahora, volvió a insistir en que se trabaja en rescatar los empleos.
“Fue un respiro”, dijo Julián, convencido de que las palabras de la presidenta inyectan ánimo a quienes sienten que la esperanza se apaga. Subrayó que esta declaración no sólo da tranquilidad a los extrabajadores, sino que abre una puerta para las nuevas generaciones que merecen empleo y justicia social.
Finalmente, Torres lanzó un mensaje firme a sus compañeros: “No vamos a rendirnos, estamos en friega tocando puertas. Queremos que la presidenta no olvide su palabra, y vamos a seguir hasta el último momento, hasta que esto deje de ser promesa y se convierta en una realidad”.











