Sheinbaum asegura que la medida no busca afectar a ningún país
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los aranceles propuestos para 2026 “no son contra ningún país en particular” y que el objetivo es garantizar un comercio justo. La mandataria subrayó que México mantiene una buena relación con China y que se planean reuniones con representantes del país asiático la próxima semana.
Sheinbaum señaló que Corea del Sur, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía también están incluidos en la revisión arancelaria, ya que no existen Tratados de Libre Comercio con ellos. La decisión, explicó, cumple con las normas de la Organización Mundial del Comercio y busca equilibrar los precios de productos importados que ingresan al país.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que los autos fabricados en Asia pagan actualmente un arancel del 20 por ciento, que se elevará hasta 50 por ciento. Esta medida, dijo, permitirá que los vehículos lleguen a México a precios justos, impulsando además la inversión y la producción nacional de autos ligeros en los próximos años.
China, por su parte, rechazó cualquier coerción comercial y pidió a México no adoptar medidas discriminatorias. La Cancillería china expresó su preocupación por políticas que puedan afectar la recuperación económica global y enfatizó la necesidad de mantener un comercio internacional abierto y justo, instando a México a continuar en diálogo constructivo.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que las comunicaciones con la embajada china son constantes y que la relación bilateral permanece cordial. Señaló que las reuniones buscan informar de manera directa los cambios arancelarios y las oportunidades que se abren con el Plan México, descartando cualquier riesgo de ruptura diplomática.












