Ismael Leija pide que el precio de la subasta cubra compromisos pendientes.
Ismael Leija, dirigente del Sindicato Democrático, señaló que siguen las gestiones para proteger las 125 casas tipo obrera entregadas a trabajadores antes de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA). Explicó que han sostenido diálogos con distintas autoridades buscando un mecanismo que dé certeza a las familias obreras que aún temen perder su patrimonio.
Leija advirtió que, si no hay solución previa a la venta de la siderúrgica, los obreros tendrán que negociar directamente con el nuevo propietario. Recordó que esas viviendas fueron otorgadas en tiempos de estabilidad de AHMSA y que, tras la crisis, representan el único respaldo para muchos trabajadores y sus familias.
El líder sindical dijo tener esperanza en que el precio base de 11,126 millones de pesos y el monto final de la subasta sean altos, para que haya recursos suficientes que permitan cubrir las liquidaciones y beneficios pendientes. “Que alcance para todos”, expresó, apelando a la justicia para los obreros.
El tema de las casas ha sido planteado ante la Secretaría del Trabajo y la Procuradora Fiscal de la Federación. Sin embargo, Leija reconoció que las soluciones concretas podrían llegar únicamente cuando haya un nuevo dueño. También insistió en que el gobierno federal debe involucrarse para proteger a los trabajadores afectados.
El Sindicato Democrático, como parte del proceso judicial, tendrá que sentarse a negociar con quien adquiera AHMSA. Leija reiteró que el objetivo es resguardar las viviendas y garantizar que las deudas laborales sean atendidas. Para muchos, el resultado de estas gestiones marcará el futuro de su seguridad y estabilidad.











