Subprocuradora confirma atención psicológica y espera protocolo oficial para reforzar la prevención
La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) ya tomó en sus manos el caso de bullying registrado en la primaria Margarita Maza de Juárez en Frontera. La subprocuradora en Monclova, Martha Herrera, informó que el menor presuntamente agredido fue escuchado y que se establecerán compromisos de atención psicológica para él y su familia.
El niño relató que previamente había molestado a otro compañero y que, tras esa acción, habría recibido represalias de un grupo de estudiantes. Herrera aclaró que esto no justifica la violencia, pero subrayó la importancia de trabajar en valores y en la conciencia de que toda acción tiene una consecuencia. La familia aceptó recibir orientación profesional.
La funcionaria explicó que, aunque el menor no pudo identificar con claridad a los agresores, se mantiene en espera de que la escuela entregue el protocolo de actuación para riesgos escolares. A partir de ese documento, se organizarán pláticas de sensibilización con padres, docentes y alumnos para prevenir situaciones similares en el plantel.
Además de la atención inmediata, se prevé canalizar a terapias psicológicas conductuales tanto al niño afectado como a quienes resulten identificados en el caso. Herrera indicó que el acompañamiento será integral, siempre en coordinación con la escuela y las familias, para garantizar que los estudiantes tengan herramientas de manejo emocional y convivencia sana.
En paralelo, el subsecretario de Educación, Hugo Lozano, confirmó que el director de la primaria fue separado de su cargo mientras avanzan las investigaciones. La medida busca dar transparencia al proceso y evitar cualquier interferencia, además de atender la petición de la familia que solicitó el cambio de plantel para el menor agredido.











