Home / Locales / Osamenta de Ciénegas es trasladada a Saltillo: En 15 días sería identificada

Osamenta de Ciénegas es trasladada a Saltillo: En 15 días sería identificada


La Fiscalía de Personas Desaparecidas estima que en 15 días podría haber resultados preliminares. Los restos serán cotejados con el banco de ADN estatal y un caso específico de no localización ocurrido en Cuatro Ciénegas.

MONCLOVA, COAHUILA.— Los restos óseos localizados el pasado fin de semana en un ejido de Cuatro Ciénegas fueron asegurados por Servicios Periciales y ya están en camino al laboratorio de genética forense en Saltillo. La Fiscalía de Personas Desaparecidas en Coahuila ha puesto en marcha un proceso científico que podría arrojar luz sobre una de las personas no localizadas en la región.

El Fiscal Miguel Ángel Herrera detalló el tiempo que tomará la ciencia en dar una respuesta. La elaboración del perfil de ADN a partir de la osamenta requiere, aproximadamente, de una semana de trabajo en el laboratorio.

La Cuenta Regresiva: Quince Días de Espera

Una vez obtenido el perfil, el siguiente paso es el cotejo directo. Este se realiza con las muestras de referencia (ADN) que han proporcionado los familiares de personas desaparecidas en el estado, un proceso que suma entre tres y cinco días adicionales.

“Estamos hablando de un término aproximado de 15 días para contar con resultados preliminares que permitan confirmar o descartar una posible identificación,” explicó el funcionario.

El perfil genético obtenido será inmediatamente ingresado a la base de datos del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH). Este paso es vital, ya que permite la confrontación con otros registros de cuerpos no identificados y personas desaparecidas en Coahuila y sus estados vecinos.

Además del cotejo general, la Fiscalía ya trabaja en una pista concreta: se ha solicitado una confrontación específica con el caso de una persona reportada como desaparecida en Cuatro Ciénegas desde hace dos o tres años.

Etiqueta: