Home / Nacional / La presidenta Claudia Sheinbaum llama a usar con responsabilidad las sesiones virtuales

La presidenta Claudia Sheinbaum llama a usar con responsabilidad las sesiones virtuales

La presidenta pidió no abusar de las sesiones virtuales tras la polémica que generó el exfutbolista y actual legislador durante una reunión de la Comisión de Presupuesto.

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no emitir críticas hacia Cuauhtémoc Blanco, quien fue captado jugando pádel mientras participaba en una sesión virtual de la Comisión de Presupuesto. La reunión era importante, pues se discutía una iniciativa presidencial. Aun así, Sheinbaum prefirió mantener distancia del tema.

La mandataria señaló que cada quien puede formarse su opinión sobre lo ocurrido, y subrayó que será la Cámara de Diputados la que determine si corresponde alguna sanción. Evitó juicios personales, aunque reconoció que el caso generó incomodidad entre varios legisladores que sí atendieron la sesión.

Sheinbaum aprovechó para hablar sobre el uso de las sesiones virtuales. Dijo que son una herramienta útil en casos específicos, como reuniones de emergencia por fenómenos naturales. Sin embargo, advirtió que no deben usarse de forma irresponsable, sobre todo cuando se toman decisiones que afectan al país.

“Las sesiones a distancia son prácticas en situaciones complicadas, pero no pueden sustituir la presencia cuando se decide el rumbo de la República”, explicó la presidenta. También mencionó que cada institución debe definir sus propias reglas para evitar abusos y mantener la seriedad en los trabajos legislativos.

Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sí mostró molestia por la actitud del exgobernador de Morelos. Dijo que jugar mientras se discuten asuntos de Estado deja una mala impresión y recordó que todos los legisladores deben cumplir con su responsabilidad.

Monreal insistió en que existen sanciones económicas y administrativas para quienes no cumplan con sus deberes. “Cada vez que alguien falla a su responsabilidad, no deja un buen sabor de boca”, expresó ante medios de comunicación. El caso ha abierto de nuevo el debate sobre los límites del trabajo virtual en la política mexicana.

Etiqueta: