Home / Locales / Personal de UNIFIN visita AHMSA

Personal de UNIFIN visita AHMSA

El Normalizado de Placa de AHMSA, bajo la lupa de UNIFIN; se desinfla el rumor de la ‘Subasta India’

MONCLOVA, COAHUILA. En la quietud forzada de Altos Hornos de México (AHMSA), los movimientos inusuales de personal ajeno a la operación se han convertido en la única señal de vida. Esta semana, el centro de atención fue el Departamento de Normalizado de Placa, un área clave de la siderúrgica que, en medio de la crisis de la empresa y su filial MINOSA, ha sido objeto de una meticulosa inspección por parte de sus inversionistas originales.

Se confirmó que personal de la financiera UNIFIN, una entidad que facilita soluciones de compra de activos productivos como maquinaria y equipo, realizó un recorrido de supervisión en las instalaciones. La visita, llevada a cabo este miércoles 22 de octubre, no es una señal de compra, sino un acto de vigilancia financiera en un momento crítico.

UNIFIN tiene intereses directos en esta área, inaugurada en junio de 2016, tras haber financiado inversiones significativas en su momento para AHMSA. En términos humanos, el recorrido es la imagen de un acreedor que no solo busca recuperar su capital, sino que debe asegurarse de que el bien físico que lo respalda—esa maquinaria y equipo especializados—se encuentra en las condiciones adecuadas antes de que la subasta corporativa avance.

“Necesitan saber la verdad sobre el estado de la infraestructura. No pueden esperar a noviembre y encontrarse con sorpresas. Es su dinero y su activo en juego”, reveló una fuente cercana al proceso, enfatizando la seriedad con que UNIFIN está midiendo el pulso a este departamento.

Descarte a las Especulaciones

La presencia de ejecutivos en el interior de la planta inmediatamente desató la versión más esperanzadora (y quizá más dramática): que se trataba de representantes de Metal Steel, una firma de origen indio, evaluando el terreno para participar en la esperada subasta de la siderúrgica y sus filiales, programada tentativamente para el mes de noviembre. La idea de un gigante internacional aterrizando en Monclova dio un breve respiro a la incertidumbre.

Sin embargo, la versión fue categóricamente desmentida. La realidad se impuso a la esperanza: los visitantes eran los ojos y oídos de UNIFIN, enfocados en proteger su inversión y no en comprar la totalidad del coloso.

El recorrido de la financiera pone de manifiesto la compleja red de intereses que tejen la quiebra de AHMSA. Mientras los reflectores apuntan al futuro dueño, hay inversionistas, como UNIFIN, que mantienen una mirada fija en los activos tangibles. Su visita no solo es un acto de supervisión, sino una cruda confirmación de que el valor real de AHMSA, pieza por pieza, está siendo tasado y vigilado mientras espera un nuevo destino.

Etiqueta: