Objeciones del grupo financiero retrasan decisiones clave mientras sentencias laborales quedan firmes en el expediente 19/2023
El expediente 19/2023, fechado el 9 de septiembre de 2025, revela un nuevo episodio en la quiebra de Altos Hornos de México. Grupo Afirme y sus representados expresaron fuertes objeciones al avalúo anterior y al procedimiento de venta propuesto, argumentando que no garantiza el mejor valor para los activos concursales.
El Primer Tribunal Laboral Federal en Saltillo precisó que estas manifestaciones serán tomadas en cuenta una vez exista una nueva propuesta de enajenación. Afirme insistió en que las condiciones actuales podrían afectar la recuperación de recursos para los acreedores, intensificando la incertidumbre que rodea al futuro de la siderúrgica.
Además, el tribunal confirmó que las sentencias condenatorias por adeudos laborales han quedado firmes, recordando que los créditos de los trabajadores tienen prioridad según la Ley de Concursos Mercantiles. Este punto refuerza la presión económica sobre el proceso y aumenta las expectativas de miles de familias dependientes de los pagos pendientes.
La autoridad aclaró que los oficios con folios 29694 y 29696 son idénticos, poniéndolos a disposición del síndico para su análisis. Esta medida busca transparencia y orden en medio de las tensiones financieras y legales que han marcado el caso AHMSA durante los últimos meses de negociaciones y resoluciones judiciales.
Para la región Centro de Coahuila, cada desacuerdo o avance en este proceso significa más que cifras: representa empleos en riesgo, familias a la espera y comunidades que necesitan certeza. El debate entre Afirme y las autoridades judiciales mantiene viva la esperanza de una resolución justa y beneficiosa para todos los afectados.











