Home / Nacional / Cae el Robo de Autos Asegurados, Pero el Miedo Sigue en la Carretera

Cae el Robo de Autos Asegurados, Pero el Miedo Sigue en la Carretera

México celebra la baja de 7.2% en hurtos vehiculares, mientras el factor violencia se dispara, usándose en el 57% de los asaltos.

Los conductores de vehículos asegurados en México tienen una razón para un cauto optimismo. Los datos recientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) a septiembre de 2025 confirman una tendencia a la baja en el robo de autos: se registraron 58,134 unidades robadas en el último año, lo que se traduce en una disminución del 7.2% respecto al periodo anterior. Esta cifra sugiere que las medidas implementadas por el sector y las autoridades están, finalmente, doblando la curva.

No obstante, esta buena noticia viene con una sombra pesada que no permite relajarse: la violencia con la que operan los delincuentes.

Violencia Imparable: Más de la Mitad de los Asaltos

Aunque el número total de robos haya descendido, la brutalidad no lo ha hecho. El 57% de los hurtos a nivel nacional se realizó con uso de violencia. Esta estadística es un golpe de realidad: el riesgo para la integridad física del conductor sigue siendo el mayor desafío.

El riesgo se intensifica en estados como Sinaloa, donde la violencia estuvo presente en un alarmante 84.7% de los robos, y Puebla, con un 69.7%. Estas cifras convierten la coordinación entre las entidades de seguridad y las aseguradoras en una necesidad crítica, enfocada no solo en la prevención, sino en desarticular la agresividad criminal.

Los Puntos Calientes y la Recuperación

En cuanto a la distribución geográfica, la concentración sigue siendo un reto. El Estado de México se mantiene como la entidad con mayor volumen de robos (14,245 unidades), pese a su notable descenso del 12.2%. Le siguen Jalisco (6,660 robos) y la Ciudad de México (5,385), cuya incidencia apenas se modificó.

Como punto a favor, la labor de recuperación se mantuvo estable en un 43%, con 25,151 vehículos localizados. Una eficiencia vital para reducir las pérdidas y mitigar el impacto del crimen organizado.

En síntesis, si bien la disminución general del robo es un paso adelante crucial, el alto nivel de violencia obliga a los automovilistas a mantener la máxima precaución. El mejor escudo contra este doble desafío sigue siendo la prevención activa y contar con un seguro completo que proteja tanto el patrimonio como la persona.

Etiqueta: