Home / Región / Coahuila apuesta por tecnología para blindar comunidades rurales

Coahuila apuesta por tecnología para blindar comunidades rurales

Ganaderos y autoridades diseñan estrategia preventiva ante delitos en ranchos y rutas de traslado de ganado

La región Centro de Coahuila fortalece su seguridad rural con una estrategia que une tecnología avanzada, patrullajes constantes y comunicación directa con ganaderos. Productores de San Buenaventura y la Fiscalía General del Estado presentaron un plan integral que busca frenar delitos en ranchos y proteger la economía del sector ganadero.

El Fiscal Federico Fernández Montañez informó que la medida surge tras reportes de incidentes menores en la zona, los cuales fueron atendidos con detenciones. Aunque no existe alarma general, el plan pretende adelantarse a cualquier riesgo y mantener una coordinación estrecha entre productores, municipios de la Carbonífera y autoridades estatales.

El programa incluye una aplicación digital de monitoreo en tiempo real para guías y traslados de ganado, supervisada por el gobernador de Coahuila. Productores solicitaron la instalación de cámaras con reconocimiento facial en accesos estratégicos, brindando seguridad no solo a ranchos ganaderos, sino también a zonas energéticas y turísticas.

La vigilancia será reforzada con patrullajes permanentes en brechas rurales, apoyados por un helicóptero que sobrevolará puntos de riesgo. Se habilitó el número directo 8446759809 para denuncias, mientras las autoridades reportaron decomisos recientes de 350 kilos de droga y 180 detenidos, como muestra del avance en materia de seguridad.

En años anteriores, el abigeato representó importantes pérdidas para ganaderos de Monclova y la región. Hoy, este plan se suma a una disminución del 12% en delitos patrimoniales reportada en 2024. Más de 400 productores afiliados serán beneficiados con una estrategia que promete tranquilidad y certidumbre para su actividad.

Fernández Montañez aseguró que más ganaderos serán integrados al sistema de comunicación en las próximas semanas. La coordinación entre sociedad y gobierno refuerza el objetivo de hacer de la región Centro y la Carbonífera un ejemplo nacional en seguridad rural, priorizando la tecnología y la presencia policial constante.

Etiqueta: