Home / Locales / Coahuila busca empleo para su gente en medio de un mercado global adverso

Coahuila busca empleo para su gente en medio de un mercado global adverso

Ante el aumento de personas sin trabajo, autoridades y cámaras empresariales se coordinan para abrir más vacantes y retener a los trabajadores en la región, informó el subsecretario del Trabajo José Luis Chapa.


Aunque el mercado internacional se encuentra contraído, en Coahuila aún hay señales de esperanza. La necesidad de empleo es evidente, pero también lo son los esfuerzos por ayudar. Cámaras empresariales y autoridades buscan conectar a quienes hoy no tienen trabajo con empresas que siguen operando pese al entorno complicado.

La región enfrenta un crecimiento en la cantidad de personas desempleadas, aunque sin cifras oficiales exactas. Aun así, la meta está clara: que las vacantes que existen se queden aquí y sean ocupadas por quienes viven en la zona. Que el empleo no se escape y que la gente no tenga que migrar.

Las ferias de empleo han vuelto a tomar protagonismo. Con apoyo de Coparmex, Canaco y otras organizaciones, se han comenzado a detectar oportunidades en pequeñas y medianas empresas. Ya hay previstas jornadas de vinculación en Torreón y Saltillo, y pronto también en otras ciudades con alta necesidad de contratación.

Actualmente hay alrededor de 7,000 vacantes disponibles en la bolsa estatal de empleo, y unas 100 en la región Centro. Cada puesto representa una oportunidad concreta para que una familia recupere estabilidad. Por eso, se están haciendo sondeos con empresarios para identificar con precisión qué puestos se pueden abrir.

Los sectores más golpeados han sido el automotriz y el manufacturero. Aunque empresas como Magusa están en paro técnico, no han despedido personal. Eso da una luz de esperanza en medio de la incertidumbre. El objetivo ahora es evitar recortes y mantener activas las fuentes de empleo existentes.

El subsecretario del Trabajo, José Luis Chapa, señaló que hasta ahora no se tiene registro de que empresas estén trasladando personal a otras ciudades mediante programas de movilidad laboral. La intención, dijo, es clara: retener a los trabajadores en Coahuila y generar condiciones para una recuperación estable.

Autoridades mantienen la esperanza de una recuperación significativa en lo que resta del año. Si hay certeza en temas como los aranceles y las relaciones con Estados Unidos, los empresarios podrían apostar por nuevos proyectos. Y con eso, más familias volverían a tener un ingreso seguro en casa.

Etiqueta: