Home / Locales / Crisis económica frena venta de viviendas en Monclova

Crisis económica frena venta de viviendas en Monclova

AMPI advierte que familias recurren a traspasos para salir de sus deudas con Infonavit

La falta de empleos en Monclova y la región no solo golpea los bolsillos de las familias, también ha paralizado al sector inmobiliario. Miriam Casas Martínez, presidenta de AMPI Monclova, alertó que hoy existe una sobreoferta de viviendas usadas, con precios que difícilmente logran concretar ventas por la falta de circulante económico.

Señaló que la mayoría de las casas en el mercado superan los 700 mil pesos y alcanzan hasta los cuatro millones, montos imposibles para muchas familias locales. Mientras tanto, las redes sociales se han convertido en un escaparate de propiedades en venta que, en la práctica, permanecen sin movimiento ante el bajo poder adquisitivo de la población.

Ante este panorama, explicó que los traspasos, conocidos en el sector como pasivos, se han convertido en la salida más común. Se trata de viviendas con créditos Infonavit en curso que las familias deciden vender para liquidar la deuda antes de abandonarlas, evitando problemas legales y logrando, en algunos casos, obtener un pequeño excedente.

Casas Martínez reconoció que este esquema es lo que mantiene vivo al mercado inmobiliario de la región. Cada socio de AMPI mueve varios pasivos al mes, reflejo de que las familias están emigrando o buscando alternativas más económicas para subsistir, en lugar de apostar por nuevas propiedades con precios elevados.

La presidenta de AMPI insistió en que el fondo de la crisis inmobiliaria está en la falta de empleos formales y bien pagados en Monclova. “Mientras no haya oportunidades de trabajo, será muy difícil que las familias piensen en comprar una casa nueva o usada; hoy la prioridad es sobrevivir”, puntualizó.

Etiqueta: