Home / Estado / Docentes llevan al Congreso exigencia de seguridad tras agresiones recientes

Docentes llevan al Congreso exigencia de seguridad tras agresiones recientes


La Sección 5 del SNTE busca reformas legales que protejan a los maestros y eviten nuevos ataques en las escuelas de Coahuila.

Integrantes de la Sección 5 del SNTE acudieron al Congreso del Estado para entregar un documento que demanda mayor seguridad para los docentes. La organización señaló que los ataques recientes no pueden repetirse y que es urgente fortalecer los marcos legales que garanticen la protección de quienes imparten educación.

Everardo Padrón, representante sindical, recordó el caso de un maestro de 52 años agredido por un exalumno en la Secundaria General Número 8 de Saltillo, un hecho que provocó indignación entre docentes, padres y autoridades. “Este tipo de violencia no puede normalizarse ni repetirse en ninguna escuela”, dijo.

El sindicato explicó que busca una reforma a la Ley General de Educación en Coahuila que establezca garantías claras para los trabajadores de la educación, permitiendo que realicen su labor con seguridad, armonía y sin temor a ataques, lo que consideraron esencial para preservar el bienestar del magisterio.

Además del caso en Saltillo, en Monclova se reportó una agresión a un docente de la Secundaria Técnica 35 al inicio del ciclo escolar. Hasta ahora, la situación no ha recibido atención por parte de las autoridades locales, según indicó el director Jesús Borjón, evidenciando que la problemática no es aislada.

El documento entregado incluye un análisis de la vulnerabilidad de los maestros, un resumen de las reuniones con autoridades estatales y propuestas para modificar los marcos jurídicos y reforzar la seguridad en las escuelas. La consigna de los docentes es clara: “Ni un ataque más”.

Durante la entrega, los diputados Luz Elena Morales y Álvaro Moreira Valdés se comprometieron a dar seguimiento a las solicitudes y aseguraron que habrá más reuniones para atender el tema. Padrón reiteró que la seguridad de los docentes debe ser un eje prioritario en la agenda legislativa y gubernamental.

Finalmente, el líder sindical señaló que continuarán con mesas de trabajo y foros de análisis hasta que se logren cambios efectivos. Subrayó que proteger a los maestros es fundamental no solo para su bienestar, sino para garantizar un ambiente seguro que favorezca la educación de los estudiantes.

Etiqueta: