Fiscales de Estados Unidos descartan solicitar la pena capital contra el exlíder del Cártel de Sinaloa
Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, no enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos. Así lo confirmó el Departamento de Justicia, que descartó buscar la condena máxima en el juicio que enfrenta por delitos federales como narcotráfico y lavado de dinero.
Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas. Desde entonces permanece en prisión en Nueva York, donde enfrenta 17 cargos relacionados con tráfico de drogas, armas y operaciones financieras ilegales. El proceso ha sido seguido de cerca por autoridades mexicanas y estadounidenses.
El documento oficial fue enviado al juez Brian Cogan, quien preside el caso en el Distrito Este de Nueva York. La decisión de no solicitar la pena capital representa un giro importante para la defensa, que desde febrero advertía que el capo temía ser ejecutado si era declarado culpable.
La audiencia del juicio, prevista inicialmente para el 16 de junio, fue aplazada 60 días a solicitud conjunta de fiscales y abogados defensores. Ambas partes buscan evaluar nuevas evidencias y, posiblemente, llegar a un acuerdo que evite llevar el caso a juicio público.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, ha expresado que su cliente podría declararse culpable si se descarta definitivamente la pena de muerte. Sin embargo, ha reiterado que el excapo no tiene intención de colaborar con las autoridades ni involucrar a figuras políticas en el caso.
Además, la defensa ha solicitado en varias ocasiones la repatriación del acusado, argumentando que su detención fue irregular. Pese a ello, Zambada sigue preso en Estados Unidos, donde el juicio continúa su curso con varias incógnitas aún por resolver.