El gobierno estadounidense alerta sobre el uso de IA para reclutar víctimas y plantea cómo la misma tecnología puede ayudar a combatir este delito
El Departamento de Estado de Estados Unidos detectó que los tratantes de personas están utilizando herramientas de Inteligencia Artificial para reclutar y manipular a sus víctimas. La tecnología permite crear perfiles, simular conversaciones con chatbots y generar imágenes y voces falsas que engañan a menores y adultos vulnerables.

El informe explica que la trata de personas no siempre implica mover físicamente a la víctima. La explotación puede ser sexual, laboral o doméstica, incluso dentro de la propia residencia de la persona. Los menores y adultos en situaciones vulnerables son los más afectados por estos métodos.
Los traficantes usan IA para traducir mensajes a distintos idiomas y adaptar su comunicación según la cultura de la víctima. También analizan datos personales para diseñar estrategias de manipulación más efectivas, lo que dificulta la detección de estos delitos por las autoridades.
El informe señala que la misma IA puede ser usada para prevenir la trata. Con herramientas que detectan contenido sospechoso, campañas de concientización y análisis de patrones de lenguaje, la tecnología podría ayudar a identificar a los tratantes y proteger a las personas más expuestas.