Empresas trabajan solo para mantenerse en el mercado ante falta de claridad en aranceles y comercio exterior
La situación laboral en la Región Centro continúa marcada por la incertidumbre. Jorge Carlos Mata, dirigente de la CTM en la Industria de la Transformación, señaló que las empresas operan con cautela, evitando inversiones y reduciendo su producción. La ausencia de políticas claras en aranceles complica el panorama económico y comercial.
El líder sindical explicó que, ante la falta de definición en el comercio internacional, las plantas productivas se limitan a operar lo necesario para sobrevivir. Las compañías buscan mantener presencia en el mercado esperando una reactivación económica, mientras compradores y proveedores reducen pedidos y aplazan inversiones por el clima de incertidumbre.
Mata advirtió que la presión crece para las empresas exportadoras, especialmente del sector metalmecánico. Las ventas regulares han caído y los parámetros de producción por hora-hombre están por debajo de lo esperado. La industria se mantiene activa únicamente para no perder espacio en el mercado, no para generar utilidades.
La renegociación del T-MEC podría ofrecer un respiro, pero mientras no haya acuerdos ni políticas económicas estables en Estados Unidos, las compañías seguirán en una especie de “olla de presión”. El riesgo, aseguró, es que dejar de producir significaría perder su posición comercial frente a competidores dispuestos a resistir.











