El Juzgado ordenó al síndico explicar puntos pendientes sobre la enajenación de activos a favor de Química Magna y detallar la cuenta donde se depositará el dinero de la venta, bajo apercibimiento de multa.
El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) continúa avanzando en los tribunales. En una nueva resolución emitida el 20 de octubre de 2025, el Juzgado de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México dio cuenta de una serie de escritos y oficios relacionados con la venta de activos de la siderúrgica, entre ellos la respuesta de las empresas Madisa y Comercial Essex respecto a la propuesta de enajenación presentada por el síndico a favor de Química Magna S.A. de C.V.
Madisa y Comercial Essex manifestaron no oponerse a la operación, aunque pidieron al síndico aclarar algunos puntos sobre la conveniencia de la venta y las cuentas bancarias donde se depositarían los recursos obtenidos. Además, solicitaron que se le prohíba usar cuentas extranjeras y que cualquier pago derivado de esta transacción cuente con autorización judicial previa.
Ante ello, el Juzgado ordenó al síndico aclarar las dudas señaladas y especificar la cuenta nacional controlada por el tribunal en la que se ingresará el dinero producto de la venta. El órgano judicial advirtió que, en caso de incumplimiento, se le impondrá una multa equivalente a 120 Unidades de Medida y Actualización.
En el mismo acuerdo se informó que el síndico desahogó diversas vistas relacionadas con procedimientos laborales en Coahuila, donde se reiteró que los derechos de los trabajadores serán protegidos con prioridad sobre cualquier otro acreedor, conforme al artículo 123 constitucional.
Asimismo, el síndico confirmó que aún no se ha concretado la formalización de la venta de un terreno industrial, pues continúa pendiente la liberación del pago por parte de una comisión administrativa. También se recibieron oficios de tribunales laborales federales que notificaron la existencia de sentencias y convenios en los que AHMSA fue condenada al pago de prestaciones a extrabajadores, por lo que el síndico deberá tomar en cuenta el orden de prelación de créditos al momento de atender dichos compromisos.
Finalmente, el juzgado tuvo por recibidos documentos que acreditan la transmisión de créditos entre distintas empresas involucradas en el proceso concursal, y ordenó la apertura de un nuevo tomo del expediente número 19/2023, que sigue acumulando resoluciones y movimientos en torno a la compleja situación financiera de AHMSA.













