El SNTE advierte que los protocolos actuales ya no son suficientes para frenar la violencia escolar
La agresión de un alumno hacia su maestro en la Secundaria Técnica 35 de Monclova provocó indignación entre docentes y familias. Arturo Gómez Almaguer, coordinador del SNTE en la Región Centro, calificó el hecho como lamentable y aseguró que el sindicato ya analiza acciones legales y educativas para atender esta situación.
“Sí hubo una agresión, y es un tema sumamente delicado. No podemos permitir que estas conductas se normalicen. Los conflictos deben resolverse con diálogo y respeto, nunca con violencia”, señaló Gómez Almaguer, al enfatizar que el magisterio respalda plenamente al profesor afectado y exige medidas firmes de protección.
El dirigente explicó que ya se abrieron pláticas con la Secretaría General y con el área jurídica del SNTE para definir los pasos a seguir. Detalló que se instalaron mesas de trabajo donde se analizarán no solo las implicaciones legales, sino también las fallas estructurales que están alimentando esta problemática.
Gómez Almaguer recordó que no es la primera vez que ocurre un episodio de este tipo, pues hace poco un caso similar estremeció a Saltillo. “Esto demuestra que no es un hecho aislado, sino parte de un patrón preocupante que amenaza la convivencia escolar en distintas regiones de Coahuila”, explicó.
El coordinador sindical reconoció que los protocolos vigentes para atender agresiones y conflictos en las escuelas se han quedado rebasados. “Algunos todavía funcionan, pero muchos resultan inoperantes. Es urgente una reforma de fondo que dé protección real tanto a los docentes como a los estudiantes dentro del aula”, advirtió con firmeza.
Finalmente, subrayó que la violencia nunca será el camino correcto y que cada situación como esta no solo daña al maestro afectado, sino que también altera el ambiente educativo. “Necesitamos más empatía, más disciplina y más diálogo, porque sin respeto no puede haber verdadera enseñanza”, concluyó Gómez Almaguer.