Home / Internacional / Más de 300 surcoreanos regresan a casa tras redada en planta de Hyundai

Más de 300 surcoreanos regresan a casa tras redada en planta de Hyundai

Un avión fletado por Corea del Sur lleva de vuelta a trabajadores detenidos en Georgia. La redada ha generado tensión diplomática y preocupación entre familias.

Más de 300 personas, en su mayoría surcoreanos, salieron este jueves de Estados Unidos rumbo a su país. Habían sido detenidos durante una redada migratoria en la planta de Hyundai, en Georgia. El gobierno surcoreano envió un avión especial para repatriarlos tras su liberación de centros de detención.

Los trabajadores fueron arrestados la semana pasada por agentes migratorios que irrumpieron en la construcción de una planta de baterías. En total, cerca de 475 personas fueron detenidas, entre ellas 330 ciudadanos asiáticos. Algunos venían de China y Japón, aunque la mayoría eran de Corea del Sur.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. informó que muchos ingresaron sin permiso para trabajar o se quedaron más tiempo del permitido por sus visas. Sin embargo, el gobierno de Corea del Sur afirma que no eran empleados permanentes, sino técnicos que solo estaban en el país por un tiempo corto.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, defendió a sus ciudadanos y dijo que solo estaban instalando maquinaria. Aseguró que su intención no era quedarse en Estados Unidos. Esto ha generado fricción entre ambos países, sobre todo porque la redada ocurrió en una planta con inversión extranjera aún en construcción.

A raíz del operativo, representantes de ambos gobiernos se reunieron esta semana. La tensión se ha hecho evidente, especialmente entre quienes temen que casos como este afecten futuros acuerdos económicos o laborales. La planta de Hyundai es uno de los proyectos más grandes de inversión surcoreana en suelo estadounidense.

También se confirmó que entre los detenidos hay 26 ciudadanos mexicanos. Aún permanecen en centros migratorios del sur de Georgia, a la espera de una resolución sobre su situación. Mientras tanto, familiares en ambos países esperan respuestas y apoyo para sus seres queridos.

Etiqueta: