El municipio cederá terreno para fortalecer el apoyo a familias trabajadoras y ampliar los servicios de atención infantil.
Monclova, Coahuila.– El alcalde Carlos Villarreal Pérez informó que Monclova entregará un terreno al IMSS para construir una nueva guardería CEDI, gratuita para padres asegurados. Este proyecto forma parte del programa nacional de Centros de Desarrollo Integral, y busca brindar espacios seguros y adecuados para niñas y niños mientras sus padres trabajan.
El edil destacó que Monclova fue incluido en la primera etapa del plan federal, lo que representa una oportunidad histórica para la región. La nueva guardería beneficiará directamente a la clase trabajadora, ofreciendo tranquilidad y confianza a los padres al saber que sus hijos recibirán cuidado y educación de calidad.
Villarreal señaló que el municipio ya cuenta con terrenos que cumplen con las especificaciones técnicas requeridas por el IMSS. Entre las opciones consideradas destacan áreas en Casa Mesed y en el CEDIF Sur, donde se podrían reubicar canchas para dar paso a la nueva infraestructura.
La elección de estos terrenos permitirá integrar servicios complementarios como centros de salud y espacios deportivos, generando un esquema integral de atención familiar. Así, la guardería funcionará no solo como un espacio de cuidado infantil, sino como un centro de desarrollo completo para las familias monclovenses.
El alcalde enfatizó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la colaboración de la iniciativa privada para concretar proyectos de esta magnitud. La donación del terreno demuestra el compromiso de su administración con la educación temprana, la seguridad social y el bienestar de la comunidad.
Villarreal agregó que invertir en guarderías y centros de desarrollo infantil fortalece el progreso social. “Estos espacios permiten que los padres trabajen tranquilos mientras sus hijos reciben atención de calidad, fomentando la llegada de nuevas empresas y generando mejores oportunidades para las próximas generaciones”, concluyó.











