El Alcalde Carlos Villarreal detalló un esquema de seguridad sin precedentes para la Feria 2025, que incluye transporte gratuito, módulos de Derechos Humanos y refuerzo policial que no descuidará las colonias.
MONCLOVA, COAHUILA.— La seguridad y el ambiente familiar serán las prioridades de la próxima Feria de Monclova 2025. En una reciente sesión del Consejo de Seguridad Municipal, el alcalde Carlos Villarreal presentó un plan de acción que busca garantizar la tranquilidad de los estimados 120,000 a 150,000 visitantes que se esperan.



El operativo de vigilancia será robusto, con un despliegue fijo de 70 a 80 elementos de seguridad, una cifra que se disparará hasta los 120 efectivos los fines de semana gracias al apoyo de 40 cadetes. Esta estrategia, según el alcalde, permitirá reforzar la feria sin debilitar la vigilancia habitual en las colonias de la ciudad.
Blindaje Interinstitucional y Movilidad Estratégica
La seguridad no solo estará a cargo de las fuerzas municipales. El resguardo será un esfuerzo coordinado con corporaciones estatales y federales. Además, se instalarán módulos de atención especializados para cualquier incidente que pudiera surgir, incluyendo la presencia de:
- Protección Civil: Supervisión de seguridad y juegos mecánicos.
- Pronif: Atención a posibles casos de extravío de menores o adultos mayores.
- Derechos Humanos y la Policía Violeta: Enfocados en atender y prevenir cualquier forma de violencia o abuso.
Para garantizar la fluidez y seguridad de los asistentes, se implementará un esquema de movilidad inteligente. Habrá filtros antialcohol preventivos y, como gran apoyo ciudadano, se ofrecerá transporte público gratuito en rutas de camiones. La estrategia se complementa con estacionamientos alternos en centros comerciales y servicio de vans para trasladar cómodamente a los visitantes al recinto ferial.
Un Llamado a la Convivencia Responsable
El horario de la feria será de 7:00 de la tarde a 2:00 de la mañana, con el teatro del pueblo listo para recibir hasta 7,000 personas.
El alcalde Villarreal fue claro en su mensaje: si bien la feria es un espacio de celebración, el consumo de alcohol debe ser responsable. El objetivo principal es fomentar una convivencia sana, familiar y segura que impulse la economía local y fortalezca la identidad de Monclova. La instalación de torres de videovigilancia móvil y la supervisión de todas las entradas y salidas de emergencia buscan reforzar la confianza de los asistentes en esta fiesta de tradición.











