Con 30 mil dosis como meta inicial, las autoridades hacen un llamado urgente a proteger a los más vulnerables antes de la temporada invernal, destacando la importancia de evitar las temidas neumonías graves.
Monclova, Coahuila. – La prevención se convierte una vez más en la prioridad de la salud pública. La mañana de este lunes marcó el arranque formal de la campaña de vacunación contra la influenza en Monclova, un esfuerzo coordinado que busca blindar a la población antes de la llegada de la temporada de otoño-invierno. El mensaje es claro: la meta es que nadie se quede sin vacunar.
Desde la escuela primaria Manuel Acuña, el Dr. Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, dio el banderazo de salida a esta crucial jornada, junto al alcalde Carlos Villarreal, quien subrayó la coordinación entre dependencias y la esencial participación de la ciudadanía.


Una Batalla de Prevención con Rostro Humano
La Secretaría de Salud tiene programado aplicar 30,000 dosis, sumándose a los esfuerzos paralelos del IMSS y el ISSSTE. “Vamos a seguir vacunando. La meta es vacunar a todas las poblaciones, que no se nos quede nadie sin vacunar, como lo hemos hecho en años anteriores”, enfatizó el Dr. Aguilar.
El jefe de la jurisdicción agradeció especialmente a los medios de comunicación por “incentivar a la gente y a los padres de familia que autoricen a vacunar también a sus hijos, así como ellos mismos”, reconociendo que la salud es una tarea que involucra a toda la comunidad.
¿Dónde vacunarse?
- Centros de salud.
- Hospital General.
- Jurisdicción Sanitaria (Centro de Salud Guadalupe).
- Brigadas móviles que se organizarán para cubrir diferentes puntos de la ciudad.
Evitar el “Problema Pulmonar”
Aunque los síntomas de la influenza son similares a cualquier enfermedad viral (fiebre, malestar general, dolor de cabeza y tos), el Dr. Aguilar fue enfático al señalar el objetivo primordial de la vacuna: “El chiste y el problema es evitar las formas graves, o sea, las formas pulmonares graves, las neumonías graves por la influenza.”
El recuerdo de la temporada pasada es alentador: “La temporada pasada no tuvimos ningún caso,” informó el médico, reiterando que la prioridad es mantener ese historial. La vacuna que se aplica es la tetravalente, que abarca los virus del grupo A (incluyendo H1N1 y H3N2) y del grupo B, ofreciendo una protección amplia y robusta.
Los Más Vulnerables: Prioridad Absoluta
La programación de la campaña se enfoca en los grupos de mayor riesgo, quienes deben recibir la dosis con urgencia:
- Niños de 6 meses a 59 meses de edad.
- Adultos mayores de 60 años en adelante.
- Personal de salud.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con comorbilidades: Quienes padezcan enfermedades pulmonares, cardíacas, renales, diabetes, inmunosupresivas o cualquier problema crónico de salud.
La salud de los monclovenses depende de la coordinación y la conciencia. El llamado es a no dejar pasar la oportunidad y protegerse antes de que el frío invernal aumente los riesgos de contagio.