CFE y STPS informaron sobre 957.7 metros de avance; trabajos priorizaron atmósferas seguras para el personal.
Coahuila.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detallaron el avance de los trabajos de rescate y rehabilitación en la mina de Pasta de Conchos. Estos esfuerzos, inscritos en el Plan de Justicia y Reparación, se enfocaron en la búsqueda de los mineros sepultados.
Al corte del informe, la operación registró 23 hallazgos en total. Estos hallazgos se dieron mientras se trabajaba en la rehabilitación de las galerías, alcanzando un avance de 957.7 metros distribuidos en los tres frentes de trabajo.
La CFE señaló que, a pesar de que la obra representa un “importante reto de ingeniería”, se refrendó el compromiso de dar cumplimiento al mandato presidencial del Plan de Justicia.
Medidas de Seguridad Críticas en la Mina
La seguridad del personal que labora en la mina fue una prioridad. Para generar atmósferas seguras, se implementaron diversas medidas:
- Se desarrolló un trabajo de interconexión entre los frentes para garantizar un mejor flujo de ventilación.
- En las Unidades de Rehabilitación 1 y 2, se llevaron a cabo la construcción de tapones de control y procesos de desgasificación.
Todas estas acciones se realizaron en riguroso apego a la NOM-032 de minas de carbón, para salvaguardar la integridad física del personal.
El comunicado conjunto de la CFE y la STPS, con fecha del 07 de octubre de 2025, enfatizó que los trabajos de búsqueda continuaron conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos.