Home / Nacional / Senado y extrabajadores analizan avalúo de AHMSA en sesión especial

Senado y extrabajadores analizan avalúo de AHMSA en sesión especial


Con el avalúo en 1,327 millones de dólares, trabajadores exigen justicia y transparencia en el proceso de quiebra.


Ciudad de México.- La Comisión Especial del Senado para el caso AHMSA tuvo su primera sesión extraordinaria este 5 de agosto.
Presidió el senador Luis Fernando Salazar con senadores de varios partidos.
Participaron también representantes de extrabajadores, incluyendo a Julián Torres del grupo de defensa laboral.

El punto de partida fue el avalúo de activos de AHMSA.
La cifra oficial es de mil 327 millones de dólares, ya entregada al juzgado.
Los trabajadores temen que el valor real se esté subestimando o que haya omisiones en el inventario.

También preocupa una posible reventa con prestanombres.
Los exdueños podrían recuperar la empresa, dicen, burlando el proceso judicial.
Eso sería, para ellos, un golpe humillante tras años de lucha.

Los exobreros reclamaron retrasos en la quiebra.
Eso perjudica su economía y posterga el pago de sus liquidaciones.
Piden ser prioridad sobre otros acreedores, como marca la ley.

La Profedet asistió a la sesión con su titular, Plácido Morales.
Se comprometieron a representar a los trabajadores y dar asesoría legal.
También publicarán el listado de trabajadores con derecho preferente al pago.

Pidieron que las liquidaciones se paguen conforme al contrato colectivo.
Tienen prestaciones superiores a la ley y no deben ignorarse.
También denunciaron problemas con pensiones y créditos de vivienda.

Reiteraron que nunca impidieron el mantenimiento en planta.
Sí bloquearon accesos, pero solo para asegurar sus derechos.
Llevan más de dos años defendiendo el patrimonio obrero.

La Profedet ofreció apoyo presencial en Saltillo o vía remota.
Afirmaron que el proceso de subasta será transparente y vigilado.
Recordaron que el caso de Mexicana sienta un precedente esperanzador.

El senador Salazar anunció una feria del empleo en Monclova.
Será el 19 de agosto y buscará apoyar a familias afectadas.
La prioridad es reactivar la economía y proteger los derechos laborales.

Los extrabajadores salieron con esperanza, pero no sin preocupación.
Siguen exigiendo justicia, transparencia y un trato digno en la quiebra.
Dicen que no dejarán de luchar hasta que se les pague.

Etiqueta: