Home / Internacional / Terremoto de magnitud 8.8 sacude Rusia y desata tsunami en el Pacífico

Terremoto de magnitud 8.8 sacude Rusia y desata tsunami en el Pacífico

2 min read

Kamchatka fue el epicentro de un sismo devastador que encendió alertas en más de una docena de países, incluido México

La península de Kamchatka, al este de Rusia, vivió uno de los terremotos más poderosos de su historia reciente. Con una magnitud de 8.8 grados, el sismo remeció la región con fuerza brutal, provocando olas de hasta cuatro metros de altura que impactaron ciudades costeras y activaron una alerta de tsunami en todo el Pacífico.

El movimiento telúrico ocurrió a 125 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, donde más de 160 mil personas sintieron el suelo temblar violentamente. Las autoridades evacuaron zonas habitadas, y aunque no se reportan víctimas mortales graves, sí se registraron daños materiales y varios lesionados por la caída de objetos y estructuras.

El tsunami generado por el sismo provocó inundaciones en la localidad de Severo-Kurilsk, donde el agua alcanzó escuelas, guarderías y zonas portuarias. Las olas también se sintieron en Japón, que activó evacuaciones masivas, y en islas como Hawái, donde se emitió una emergencia costera por riesgo de marea alta y corrientes peligrosas.

Los temblores fueron seguidos por múltiples réplicas de hasta 7.5 grados, lo que obligó a mantener la alerta en países como Estados Unidos, México, Chile, Perú, Ecuador, Corea del Sur, Indonesia y Filipinas. En muchos de estos lugares se cerraron puertos, suspendieron trenes y se evacuaron zonas bajas como medida preventiva.

En Japón, el temor a un desastre mayor provocó la evacuación de casi dos millones de personas, y aunque las olas no superaron los 60 centímetros en la mayoría de sus costas, se mantuvo la vigilancia sobre las plantas nucleares, como la de Fukushima, que no presentó daños.

La magnitud del terremoto lo convierte en uno de los seis más intensos registrados en la historia moderna del planeta. La región de Kamchatka tiene antecedentes de sismos severos, pero este evento ha encendido nuevamente las alarmas sobre la actividad sísmica en el Anillo de Fuego del Pacífico.

A pesar de la magnitud, los daños fueron contenidos gracias a una respuesta rápida de las autoridades rusas y los sistemas de monitoreo regionales. Sin embargo, el temor a nuevas réplicas mantiene en vilo a miles de familias en Rusia y otros países ribereños del océano.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *